Se acaba el plazo de las subvenciones para instalar placas solares
Estamos en la recta final del 2024 y con él se anuncia que las subvenciones para instalar placas solares en Andalucía tienen los días contados. Sí, concretamente tenéis hasta el 26 de Diciembre para echar la solicitar las ayudas del Plan Ecovivienda, ¿queréis saber más?, en Verde Solar os lo contamos con todo detalle.
¿En qué consiste el Plan Ecovivienda?
El Plan EcoVivienda es una subvención gestionada por la Junta de Andalucía y financiada con fondos europeos del programa Next Generation EU. Su objetivo principal es mejorar la eficiencia energética en los hogares andaluces mediante la instalación de placas solares y otras tecnologías sostenibles.
Este programa surge como continuación de anteriores planes de ayudas europeas para fomentar la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica. Gracias a su gran aceptación y alta demanda, el plazo de solicitudes se ha ampliado hasta diciembre de 2024, permitiendo que más hogares se beneficien de esta oportunidad única.
¿Quiénes pueden policitar las subvenciones para instalar placas solares?
El Plan EcoVivienda está diseñado para beneficiar tanto a propietarios individuales como a comunidades de vecinos que deseen mejorar la eficiencia energética de sus hogares en Andalucía. A continuación, te explicamos quiénes son elegibles:
1. Propietarios de viviendas unifamiliares
Si eres propietario de una vivienda en Andalucía, puedes acceder a esta subvención siempre que tu propiedad cumpla con los requisitos específicos establecidos en la convocatoria oficial. La ayuda está dirigida tanto a viviendas principales como a segundas residencias, siempre que se destinen a uso residencial.
Requisitos principales para propietarios individuales:
- Ser titular legal de la vivienda.
- La vivienda debe estar ubicada en Andalucía.
- Comprometerse a mantener el sistema instalado durante un período mínimo (según lo indicado en las bases reguladoras).
2. Comunidades de propietarios
Las comunidades de vecinos también pueden beneficiarse del Plan EcoVivienda. Si vives en un edificio de varias viviendas, tu comunidad puede presentar una solicitud conjunta para mejorar la eficiencia energética del edificio mediante la instalación de placas solares, aislamiento térmico o renovación de sistemas de calefacción.
Condiciones para comunidades de propietarios:
- El proyecto debe beneficiar a todas las viviendas incluidas en la solicitud.
- Debe aprobarse en una junta de propietarios mediante acta oficial.
- La instalación debe realizarse en zonas comunes o en las cubiertas del edificio.
¿Qué necesitas para solicitar la ayuda?
En ambos casos, es importante que la instalación sea realizada por empresas certificadas como Verde Solar Asesores y que todos los documentos requeridos estén en regla antes de presentar la solicitud. Consulta ahora los requisitos específicos y comienza a disfrutar de un hogar más eficiente y sostenible.
¿Qué cantidad de dinero se percibe con el Plan EcoVivienda?
La cantidad que puedes recibir por instalar placas solares en Andalucía depende del tipo de instalación, el tamaño del sistema fotovoltaico y el tipo de solicitante (particular, comunidad de propietarios o empresa). A continuación, te explicamos cómo se calculan las ayudas según la normativa actual:
A)Subvención para Viviendas Unifamiliares
Si eres propietario de una vivienda individual, puedes recibir una ayuda económica directa basada en la potencia instalada y el tipo de sistema fotovoltaico.
Importe máximo de la subvención:
- Hasta 40% del coste total de la instalación fotovoltaica.
- Bonificación extra si se añade un sistema de almacenamiento de energía (baterías).
Ejemplo:
- Instalación de 3 kW: Aproximadamente 1,500€ – 2,000€ de ayuda.
- Instalación de 5 kW: Hasta 3,000€ o más dependiendo de los costes y características.
B)Subvención para Comunidades de Propietarios
Las comunidades de vecinos pueden obtener ayudas más elevadas, ya que el coste de la instalación suele ser mayor y beneficia a varias viviendas al mismo tiempo.
Importe máximo para comunidades:
- Hasta 50% del coste total del proyecto en zonas comunes (cubiertas, tejados, patios).
- Mejoras combinadas: Si se integran otras reformas como el aislamiento térmico o la eficiencia en iluminación, la subvención podría aumentar.
C)Subvenciones Adicionales y Bonificaciones
Además de la ayuda económica directa, existen beneficios fiscales que pueden reducir aún más el coste final:
- Desgravación en el IRPF: Posible deducción fiscal en tu declaración de la renta.
- Reducción del IBI: Algunos municipios en Andalucía ofrecen descuentos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
- Reducción del ICIO: Descuento en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
¿Cuándo se recibe el pago de la subvención?
- El pago se realiza una vez comprobada la instalación y presentados los documentos requeridos.
- Los plazos de pago suelen depender del número de solicitudes gestionadas.
¿Cómo solicitar la subvención del Plan EcoVivienda?
Solicitar la subvención del Plan EcoVivienda en Andalucía requiere seguir un proceso específico que debe realizarse correctamente para garantizar la aprobación. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo y por qué es fundamental contar con profesionales acreditados.
Paso 1: Contratar un Instalador Certificado
Lo primero que debes hacer es contratar a un instalador autorizado y acreditado. No puedes realizar la instalación tú mismo, ya que la normativa exige que el proyecto sea firmado por un electricista certificado que garantice el cumplimiento de los estándares legales y técnicos.
Por qué es obligatorio:
- Solo los instaladores homologados están registrados para presentar proyectos oficiales, como es el caso del equipo de Verde Solar.
- El instalador debe estar inscrito en el Registro de Instaladores Autorizados de Andalucía. Uno de los requisitos que cumplen todos nuestros instaladores.
Paso 2: Obtener las Certificaciones de Eficiencia Energética (CEE)
Para acceder a la subvención, necesitas presentar dos Certificaciones de Eficiencia Energética (CEE):
- Antes de la instalación: Este documento evalúa el estado inicial de tu vivienda y mide su eficiencia energética, en Verde Solar contamos con la maquinaria y los profesionales cualificados para ello.
- Después de la instalación: Una vez que las placas solares estén en funcionamiento, el técnico de nuestro equipo deberá emitir una nueva certificación, mostrando la mejora conseguida.
Importante:
- Solo un técnico autorizado puede emitir estas certificaciones.
- Sin estas certificaciones, tu solicitud será rechazada.
Paso 3: Presentar la Solicitud de Subvención
Con todos los documentos preparados, el siguiente paso es presentar la solicitud oficial en la plataforma online de la Junta de Andalucía. Algunos instaladores ofrecen un servicio completo y se encargan del trámite administrativo para facilitar el proceso.
Documentos necesarios:
- Certificación de Eficiencia Energética (antes y después).
- Facturas y presupuestos detallados de la instalación.
- Documentación técnica de la instalación fotovoltaica.
- Acta de aprobación (si es una comunidad de propietarios).
Ventajas de Contratar a Profesionales Acreditados
Aunque puede parecer tentador realizar la instalación por tu cuenta para ahorrar costes, trabajar con profesionales certificados como los que conforman el equipo de Verde Solar ofrece muchas ventajas clave:
- ✅ Instalación de alta calidad: Garantía de que el sistema funcione al máximo rendimiento.
- ✅ Mejor precio por el servicio completo: Descuentos en materiales y gestión del proyecto.
- ✅ Asesoría durante todo el proceso: Ayuda técnica y legal para cumplir los requisitos de la subvención.
- ✅ Experiencia en tramitar subvenciones: Ahorra tiempo y evita errores que puedan retrasar la aprobación.
¿Cuándo se acaba el plazo para solicitar la subvención para instalar placas solares?
El Plan EcoVivienda en Andalucía, financiado por los fondos europeos Next Generation EU, ha ampliado su plazo de solicitudes debido a la alta demanda. Actualmente, puedes presentar tu solicitud hasta diciembre de 2024, siempre que los fondos asignados no se agoten antes.
Fechas Clave para Solicitar la Ayuda
- Fecha límite: 31 de diciembre de 2024 (o hasta el agotamiento de los fondos disponibles).
- Presentación de solicitudes: El proceso está abierto actualmente, por lo que se recomienda presentar la solicitud lo antes posible.
¿Qué sucede si los fondos se agotan antes?
Las subvenciones están limitadas a un presupuesto asignado. Si el número de solicitudes es muy alto y los fondos se agotan antes de diciembre de 2024, no se podrán conceder más ayudas, incluso si la fecha límite no ha llegado.
Recomendación:
✔️ Solicita cuanto antes para asegurarte una plaza en el programa.
¿Qué debes hacer para no perder la ayuda?
- Prepara tu documentación con antelación: Asegúrate de tener listas las Certificaciones de Eficiencia Energética (CEE) y el proyecto firmado por un instalador certificado de Verde Solar Asesores.
- Contacta con los profesionales especializados de Verde Solar Asesores: Te podemos ayudar con la gestión y evitar errores en la solicitud.
- Mantente informado: Revisa regularmente la web oficial de la Junta de Andalucía para estar al tanto de cualquier cambio en los plazos o requisitos.
No esperes hasta el último momento. Cuanto antes tramites tu solicitud, más posibilidades tendrás de obtener la ayuda económica para instalar placas solares en tu hogar. Aprovecha esta oportunidad única de generar tu propia energía y reducir tus gastos eléctricos mientras cuidas del medio ambiente de la mano de Verde Solar Asesores.